Un tejido translúcido, según la definición de la RAE es un material “Que deja pasar la luz, pero que no deja ver nítidamente los objetos” . Así pues para la confección de un panel separador la elección de este tipo de tejido translúcido es ideal ya que permite filtrar la luz de una estancia pero a la vez la separa con sutileza.La interiorista Cristina Gámiz ha redefinido este ático dúplex con un proyecto de interiorismo aprovechando las ventajas del panel separador translúcido. De este modo, el salón queda dividido en dos partes, gracias al panel, permitiendo integrarlas en un todo ya que ambas estancias guardan un estilo decorativo común. Además, al tratarse de un panel confeccionado con un tejido translúcido blanco se conjunta perfectamente con las butacas del comedor y el color de las paredes, creando así una línea armoniosa en la que se saca el máximo partido a la luminosidad natural de la casa.